![]() Permeso distribuye nuestras publicaciones |
|
Escuela de Filosofía de Oviedo ❦ lunes, 25 de septiembre de 2023, a las 17 horas
Fabián Potosí Cachimuel, El Mundo quichua ecuatoriano entre renacimientos, cruzadas y relatos (1892-1992)
28 Encuentros de Filosofía ❦ Salamanca, viernes 29 de septiembre a domingo 1 de octubre de 2023
Filosofía, inteligencia artificial y nuevas tecnologías
Cursos reglados de Filosofía ❦ Información e inscripciones: Experto universitario en Fundamentos de Filosofía (28 créditos)
![]() Entidad colaboradora |
![]() Centro asociado |
![]() Entidad miembro |
![]() Entidad miembro |
Convocatorias · Fonoteca · Bibliografía
Proyecto Filosofía en español
Edición digital de Benito Jerónimo Feijoo
Feijoo, Textos sobre Medicina
Ronzón, Constitución Idea moderna de hombre
Gómez Pereira, Antoniana Margarita
Vicente González, Bernardo del Carpio
Biblioteca Filosofía en español
Schneemann, Tomismo y molinismo
Zeferino, Historia de la Filosofía
Averroes, El libro del Ŷihād
Pardo, El alma de los brutos
Molina, Concordia del libre arbitrio
Cayetano, Analogía de los nombres
Evaristo, Filosofía de las ciencias de la tierra
Felipe, El materialismo filosófico
Silverio, Jovellanos y jovellanismo
Olavide, Evangelio en triunfo
Campoamor, Obras filosóficas
Bañez, Apología
Bueno, ¿Qué es la Bioética?
Vega, La idea de ciencia en el Derecho
Pelayo, Diccionario filosófico
Huerga, La ciencia en la encrucijada
El Basilisco
Índice general de autores y artículos
Historia de la revista
Música
Filosofía de la música en español
Curso de Filosofía de la Música
Filosofía de la Música desde el materialismo filosófico
Escuela hispánica de dirección de orquesta
Cátedra de Filosofía de la Música
Gustavo Bueno
Bibliografía cronológica
Referencias en obras generales
Fotografías · Teselas · Respuestas
El papel de la filosofía...
Etnología y utopía
Ensayos materialistas
Ensayo categorías economía política
La metafísica presocrática
El animal divino
Cuestiones cuodlibetales
Ensayo categorías ciencias políticas
Diez propuestas para el milenio
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la ciencia?
La función actual de la ciencia
El mito de la cultura
España frente a Europa
¿Qué es la Bioética?
Gustavo Bueno y Gran Hermano
Televisión: Apariencia y Verdad
Telebasura y democracia
España no es un mito
El mito de la felicidad
La vuelta a la caverna
Panfleto contra la democracia
El mito de la Izquierda
Zapatero y el Pensamiento Alicia
Filosofía de la Música
La fe del ateo
El mito de la Derecha
Gustavo Bueno
古斯塔沃•布埃诺
Der Mythos der Kultur
Philosophie heute
Filosofía oracular
Symploké, la leyenda de Gustavo Bueno
Memoria
Hispanismo en 1998
Lecciones «Oviedo»
La Espuela
Guerra de la Independencia
Batalla de Roncesvalles
Materialismo filosófico y Literatura
Fútbol y filosofía
Narcotráfico, drogadicción, crimen
Cincuentenario de Guinea Ecuatorial
Meta, La filosofía de Gustavo Bueno
Santos Bueno Roqués (1854-1926)
Gustavo Bueno Arnedillo (1885-1975)
Marita Bueno Martínez (1919-2010)
Carmen Sánchez Revilla (1921-2016)
Proyecto Filosofía en español
Edición digital de Benito Jerónimo Feijoo
Feijoo, Textos sobre Medicina
Ronzón, Constitución Idea moderna de hombre
Gómez Pereira, Antoniana Margarita
Vicente González, Bernardo del Carpio
Biblioteca Filosofía en español
Schneemann, Tomismo y molinismo
Zeferino, Historia de la Filosofía
Averroes, El libro del Ŷihād
Pardo, El alma de los brutos
Molina, Concordia del libre arbitrio
Cayetano, Analogía de los nombres
Evaristo, Filosofía de las ciencias de la tierra
Felipe, El materialismo filosófico
Silverio, Jovellanos y jovellanismo
Olavide, Evangelio en triunfo
Campoamor, Obras filosóficas
Bañez, Apología
Bueno, ¿Qué es la Bioética?
Vega, La idea de ciencia en el Derecho
Pelayo, Diccionario filosófico
Huerga, La ciencia en la encrucijada
El Basilisco
Índice general de autores y artículos
Historia de la revista
Música
Filosofía de la música en español
Curso de Filosofía de la Música
Filosofía de la Música desde el materialismo filosófico
Escuela hispánica de dirección de orquesta
Cátedra de Filosofía de la Música
Gustavo Bueno
Bibliografía cronológica
Referencias en obras generales
Fotografías · Teselas · Respuestas
El papel de la filosofía...
Etnología y utopía
Ensayos materialistas
Ensayo categorías economía política
La metafísica presocrática
El animal divino
Cuestiones cuodlibetales
Ensayo categorías ciencias políticas
Diez propuestas para el milenio
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la ciencia?
La función actual de la ciencia
El mito de la cultura
España frente a Europa
¿Qué es la Bioética?
Gustavo Bueno y Gran Hermano
Televisión: Apariencia y Verdad
Telebasura y democracia
España no es un mito
El mito de la felicidad
La vuelta a la caverna
Panfleto contra la democracia
El mito de la Izquierda
Zapatero y el Pensamiento Alicia
Filosofía de la Música
La fe del ateo
El mito de la Derecha
Gustavo Bueno

古斯塔沃•布埃诺

Der Mythos der Kultur
Philosophie heute
Filosofía oracular
Symploké, la leyenda de Gustavo Bueno
Memoria
Hispanismo en 1998
Lecciones «Oviedo»
La Espuela
Guerra de la Independencia
Batalla de Roncesvalles
Materialismo filosófico y Literatura
Fútbol y filosofía
Narcotráfico, drogadicción, crimen
Cincuentenario de Guinea Ecuatorial
Meta, La filosofía de Gustavo Bueno
Santos Bueno Roqués (1854-1926)
Gustavo Bueno Arnedillo (1885-1975)
Marita Bueno Martínez (1919-2010)
Carmen Sánchez Revilla (1921-2016)