logo Fundación Gustavo BuenoFundación Gustavo Bueno

 

El Basilisco
El Basilisco, revista de materialismo filosófico
DL O-343-1978   ISSN 0210-0088 (vegetal)   ISSN 2531-2944 (digital)

La revista El Basilisco fue fundada por Gustavo Bueno en 1978 como revista de filosofía, ciencias humanas, teoría de la ciencia y de la cultura, para facilitar “la publicación regular de trabajos cuyo común denominador fuera el estar concebidos desde una perspectiva filosófico-crítica (materialista)”. Desde 2008 El Basilisco se subtitula revista de materialismo filosófico. Se imprime en soporte vegetal, y su versión digital se difunde libremente.

 
12345678910111213141516
 
12345678910111213141516
17181920212223242526272829303132
33343536373839404142434445464748
49505152535455565758 

Comité editorial

Fundador
  Gustavo Bueno

Director
  Gustavo Bueno Sánchez
Secretaría de Redacción
  Amparo Martínez Naves (Fundación Gustavo Bueno)

Consejo de Redacción
  Jesús G. Maestro (Universidad de Vigo)
  José Arturo Herrera Melo (Universidad Veracruzana, México)
  Iñigo Ongay de Felipe (Universidad de Deusto)
  Patricio Peñalver (Universidad de Murcia)
  Elena Ronzón (Universidad de Oviedo)
  Pedro Santana (Universidad de La Rioja)

 

Todos los artículos publicados en esta revista han sido informados anónimamente por pares de evaluadores externos a la Fundación Gustavo Bueno.
EL BASILISCO se publica con periodicidad semestral. Véanse las normas para los autores en: https://fgbueno.es/edi/basnor.htm

Normas para la presentación de originales

1. El Basilisco, revista de materialismo filosófico, considera para su publicación todos los originales (artículos, notas, reseñas, transcripciones, &c.) relacionados con su temática y secciones que sean remitidos para su evaluación por sus autores.

2. Los trabajos deben estar escritos en español y ser inéditos. Todos los envíos deben hacerse por correo electrónico a la dirección abajo indicada. Los autores deberán confirmar al remitir sus originales que éstos no han sido publicados previamente, que no han sido enviados a otra revista ni se encuentran en curso de publicación por cualquier procedimiento.

3. Para la presentación de los originales se recomienda seguir los estilos APA. Más detalles sobre las condiciones de publicación, envío de originales y sugerencias tipográficas en: fgbueno.es/edi/basnor.htm

4. Todos los originales se someten a un sistema anónimo de evaluación por pares de especialistas externos a la Fundación Gustavo Bueno. Posteriormente se decide si procede o no su publicación, notificándoselo a los autores en el menor plazo posible. La aceptación final estará condicionada a la incorporación de las correcciones contenidas en los informes de evaluación.

Algunos artículos recientes:

Paloma Villarreal Suárez de Cepeda, Presentación del número 58 de El Basilisco, 58:6-12

José María Carabante Muntada, Las aportaciones del materialismo filosófico a la filosofía jurídica. Una aproximación, 58:13-18

Francisco López Ruiz, Consideraciones sobre la relación de identidad entre Estado y Derecho en Kelsen, 58:19-27

Juan Antonio Martínez Muñoz, A propósito de la esencia del derecho, 58:28-34

José María Fernández González, Notas sobre el entorno de la Filosofía del Derecho, 58:35-39

Jesús Víctor A. Contreras Ugarte, Derecho derrengado y la esencialidad filosófica del Derecho, 58:40-53

Pedro Barbado García, Contribuciones desde el materialismo filosófico al análisis del campo jurídico, 58:54-62

Juan Velayos Vega, El ser humano del ser humano desde la Filosofía del Derecho, 58:63-70

Luis Bueno Ochoa, Sobre la fundamentación política (de la esencia) del Derecho, 58:71-84

Luis Carlos Martín Jiménez, Comentarios críticos a los fundamentos de la filosofía del Derecho de Hegel, 58:85-98

Felicísimo Valbuena, Contradicciones entre los poderes ejecutivo, judicial y diplomático, 58:99-111

Daniel Alarcón, Crítica al concepto de ‘género (sexual)’ desde el Materialismo filosófico, 57:5-31

Carmen Baños Pino, Confusión de confusiones, 57:32-50

Carlos M. Madrid Casado, La filosofía española a debate, del siglo XIX a la actualidad, 57:51-66

Alejandro G. Miroli, Ecoteísmo y eco-ateísmo. Una crítica de las doctrinas de la Tierra como numen, 57:67-89

Marcelino J. Suárez Ardura, ¿Qué es la Geografía? (2) Gnoseología analítica de la Geografía humana, 57:90-158

Ismael Vaquero Baquero, La Dialéctica en el Ámbito Musical: rectificación de la aplicación del Progressus y del Regressus, 57:159-177

Carlos M. Madrid Casado, Escolástica y Mecánica Cuántica (sobre El enigma cuántico de Wolfgang Smith), 57:178-179

Carlos M. Madrid Casado, El Materialismo emergentista de Mario Bunge desde el Materialismo filosófico, 56:4-22

José Luis Pozo Fajarnés, Gilbert Cohen–Séat, de la filmología a la iconosfera, 56:23-49

José Andrés Fernández Leost, El retorno de la materialidad: ¿realismo o distopía?, 56:50-63

Pablo Huerga Melcón, Artes y Ciencias (A propósito del libro de Juan Pimentel Igea, Fantasmas de la ciencia española, Madrid 2020), 56:64-67

Emmanuel Martínez Alcocer, Una negra biografía (reseña del libro de Iván Vélez, Torquemada, el Gran Inquisidor. Una historia del Santo Oficio, Madrid 2020), 56:68-70

Vicente Chuliá, Música, Filosofía y Arte en el Materialismo de Gustavo Bueno, 55:5-22

Tomás García López, Filosofía de la Cerámica: cuatro apuntes sobre Estética y Filosofía del Arte, 55:23-33

Eduardo Gutiérrez Gutiérrez, Sobre el origen material de las ideas: un comentario crítico a la concepción idealista de la filosofía, 55:34-48

José Luis Pozo Fajarnés, Preámbulo para una filosofía del cine (y 2) (Crítica a Pablo Huerga y a Ramón Rubinat), 55:49-64

Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos, Filosofías del coronavirus, 55:65-74

Pablo Huerga Melcón, Crítica de la razón posmoderna (Reseña del libro de Francisco Erice, En defensa de la razón. Contribución a la crítica del posmodernismo, Siglo XXI, Madrid 2020), 55:77-81

Emmanuel Martínez Alcocer, La moneda siempre fue compañera del Imperio (reseña del libro de Luis Carlos Martín Jiménez, El Mito del Capitalismo. Filosofía de la Moneda y del Comercio, Pentalfa, Oviedo 2020), 55:82-83

Carlos M. Madrid Casado, ¿Es la ciencia una representación del mundo? Obituario del filósofo adecuacionista de la ciencia Ronald Giere (1938-2020), 55:84-92


El Basilisco
El Basilisco, revista de filosofía fundada en 1978 por Gustavo Bueno
 
Fundación Gustavo Bueno
Avenida de Galicia, 31
33005 Oviedo (España)
basilisco logo fgbueno.es

Depósito legal: O-343-1978 · Coden: BASIET
ISSN 0210-0088   El Basilisco revista de materialismo filosófico (vegetal)
ISSN 2531-2944   El Basilisco revista de materialismo filosófico (digital)
URL: < https://fgbueno.es/bas >
Dialnet   Latindex