
Gustavo Bueno
Ensayos materialistas
Taurus (Ensayistas 86), Madrid 1972
135×213 mm, 473 páginas, ISBN 84-306-1086-3
Primera edición: 10 de septiembre de 1972 [fecha del colofón]
Facsímil en pdf del original impreso: junio 2007
«Gustavo Bueno –profesor en la Universidad de Oviedo, cuyo Departamento de Filosofía dirige– ofrece en este libro la exposición de las Ideas elementales del materialismo filosófico. Se trata de un libro programático. Porque el materialismo filosófico es principalmente una disciplina crítica que pide su desarrollo en los campos más diversos, aunque manteniendo una perspectiva unitaria. Pero no por ello su intención es la de bosquejar una «síntesis enciclopédica» de los conocimientos científicos en su estado actual de desarrollo. Los libros de «síntesis» –que tan importante papel desempeñan– constituyen un género literario que viene a ser, precisamente cuando se busca en ellos la «síntesis», la contrafigura del materialismo filosófico. En lugar de seguir el orden alfabético, y comenzar por la A, suelen comenzar por las galaxias, seguir por los ácidos nucleicos y terminar por la epopeya del hombre. Se trata, por tanto, de relatos míticos («Erase una vez...»), con material científico. El materialismo filosófico también se enfrenta con los temas propios de un libro de síntesis: galaxias, neutrinos y clases sociales. Pero su perspectiva es totalmente diferente, porque ahora se continúa una disciplina tradicional: la disciplina crítica filosófica.
Precisamente en este libro, Gustavo Bueno se propone recuperar la Ontología tradicional, incluso la Teología, en la perspectiva del materialismo filosófico. Por ello, quien pase sus hojas distraídamente podrá verlo como un libro de «síntesis», extrañamente redactado, o, simplemente, como un libro de metafísica. Pero esta impresión se corregirá si este libro se lee un poco más despacio. Gustavo Bueno desarrolla en este libro posiciones ya insinuadas en obras anteriores, tales como El papel de la filosofía (Ciencia Nueva, 1970) y Etnología y utopía (Azanca, 1971).»

«Por una filosofía académica materialista»
[ faja puesta por el editor en los ejemplares de Ensayos materialistas ]
Índice de Ensayos materialistas
- Prólogo, 7
-
Ensayo I. Materialismo filosófico, 19 -
Introducción, 21 - Capítulo I. Materialismo «mundano» y materialismo «académico», 35
- § 1. La oposición «mundano/académico», 35
- Capítulo II. Distinción entre «materialismo» en sentido ontológico-general y «materialismo» en sentido ontológico-especial, 45
- Capítulo III. Materialismo en el plano ontológico general, 59
- § 1. Los contextos de la Idea de Materia, 59
- § 2. El contexto n y la oposición Monismo-Materialismo, 70
- § 3. I. La función general Materialismo/Inmaterialismo en el contexto m, 87
II. Deducción de valores, 106 - § 4. El contexto m', 110
- Capítulo IV. Materialismo ontológico-especial, 147
- Capítulo V. Ajustes entre los valores ontológico-generales y los valores ontológico-especiales del Materialismo, 171
- Diagrama de las principales conexiones entre los valores del «Materialismo» [frente a la 174]
- Capítulo VI. Circularidad entre la Ontología general y la Ontología especial, 175
- Conclusión. Materialismo y Socialismo, 185
-
Apéndice I. Rotación lógica. Aplicación a la dialéctica del amo y el esclavo, 201 - § 1. La operación «rotación lógica», 201
- § 2. Dialéctica de la rotación lógica, 203
- § 3. Relaciones contrasimétricas en Filosofía, 208
A) Las relaciones de parte a todo en un contexto ontológico, 208
B) Las relaciones de parte a todo en un contexto lógico, 215 - § 4. La rotación lógica en geometría, 219
- § 5. La rotación lógica en la Filosofía social: la dialéctica del amo y el esclavo, 223
- § 6. Las relaciones económicas de oferta y demanda, 229
- Apéndice II. El concepto de «implantación de la conciencia filosófica». Implantación gnóstica e implantación política, 235
- Introducción, 235
I. Construcción del concepto de «implantación de la Filosofía», 236
II. Análisis del concepto de implantación gnóstica de la Filosofía, 243
III. Análisis del concepto de implantación política de la Filosofía, 252
IV. Distinciones coordinables con la distinción entre las dos implantaciones de la Filosofía, 258 - Conclusión, 262
-
Ensayo II. Doctrina de los Tres Géneros de Materialidad, 265 -
Introducción. La Doctrina de los Tres Géneros de Materialidad y el concepto de Ontología especial - Capítulo I. Exposición analítica de la Doctrina de los Tres Géneros de Materialidad, 291
- Excurso sobre el concepto de «esfera», 298
- Capítulo II. Intersección de algunos conceptos ontológicos fundamentales con los Géneros de Materialidad, 327
- I. Las ideas de «Todo» y «Parte». Holismo y atomismo, 327
- II. Las ideas de Materia y Forma, 338
- El concepto de «Formas separadas» y su reexposición ontológica, 350
- La Materia ontológico-general como materia prima, 358
- Capítulo III. «Symploké» empírica de los Tres Géneros de Materialidad, 361
- Contenidos constituidos en el contexto del primero y segundo Géneros (M1,M2), 367
- Contenidos constituidos en el contexto M1, M3, 369
- Contenidos constituidos en el contexto M2, M3, 369
- Capítulo IV. Sobre dialéctica, 371
- Capítulo V. «Symploké» dialéctica, 391
- I. La «symploké» como paralelismo, 396
Paralelismo M1, M2, 402
Paralelismo M1, M3, 403
Paralelismo M2, M3, 404 - II. La inconmensurabilidad de los Tres Géneros de Materialidad, 405
A) La doctrina de las Tres Materialidades y los problemas de la constitución del sujeto. Teoría del Inconsciente, 405
Inconsciente físico objetivo (E | M1), 407
Inconsciente subjetivo (E | M2), 408
Inconsciente objetivo-esencial (E | M3), 408
B) La inconmensurabilidad de los Géneros en la constitución del Mundo, 409 - Capítulo VI. La conciencia filosófica y la doctrina de las Tres Materialidades, 435
- Tabla de correspondencias entre los Géneros de Materialidad y conceptos filosóficos de diferentes sistemas [frente a la 438]
- G. Simmel y K. Popper: dos exposiciones no materialistas de la doctrina ontológica de los Tres Géneros de Materialidad, 443
- Conclusión. La Doctrina de los Tres Géneros de Materialidad y la oposición entre Naturaleza/Cultura, 463
- Indice, 471
Gustavo Bueno / Ensayos materialistas
Facsímil del original impreso en formato pdf · 22,4 Mb