Escuela de Filosofía de Oviedo
Marcelo Gullo
Lepanto, cuando España salvó a Europa
6 de octubre de 2025

Hace cuatro años, el 4 de octubre de 2021, intervenía aquí Marcelo Gullo por vez primera, y el vídeo de aquella intervención, “El cambio conceptual, la insubordinación ideológica contra la leyenda negra y el destino de España”, supera las 835.000 visualizaciones. Acababa de publicar Madre Patria, libro que le hizo famoso en España. Luego nos regaló Nada por lo que pedir perdón y Lo que América le debe a España.
Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Historia. Aquel día, el mar se tiñó de rojo: murieron ocho mil cristianos y más de treinta mil musulmanes, pero la coalición católica, formada por España, Venecia y los Estados Pontificios, consiguió derrotar al todopoderoso Imperio otomano.
España actuó como muro de contención de la expansión musulmana en el mundo, y esta es la nueva perspectiva desde la que parte Marcelo Gullo para explicar las consecuencias que tuvo en el desarrollo de la cultura occidental y de Europa, poniendo de relieve, una vez más, la importancia del Imperio español.
Pero el autor no solo narra el relato épico de Lepanto, sino que también realiza un viaje al pasado para volver al presente con un mejor bagaje de hipótesis explicativas con las que aproximarse al futuro. Su conclusión es que el Viejo Continente sufre actualmente una invasión silenciosa protagonizada por el mismo poder que España detuvo en Covadonga y en Lepanto, y que si el “choque de civilizaciones” fue el eslogan inventado por Samuel Huntington, a petición de la CIA, para justificar las acciones del imperialismo norteamericano en Oriente Medio, no es menos cierto que los líderes religiosos y políticos del mundo islámico jamás han dejado de soñar con convertir la Basílica de San Pedro en la mezquita más grande del islam.
Marcelo Gullo ha ofrecido aquí estas lecciones: “El cambio conceptual, la insubordinación ideológica contra la leyenda negra y el destino de España (EFO 243, 4/oct/21), “España, Hispanoamérica y la Hispanidad en la Historia y la Geopolítica (EFO 274, 6/jun/22), y “Los tres tableros del ajedrez mundial y el destino de la Hispanidad (EFO 304, 8/mayo/23), e intervenido en Teatro Crítico: “Argentina hoy” (TC 138), “Insubordinación fundante” (TC 139), “Iberofonía e Hispanidad” (TC 164), y “Marcelo Gullo: de Rosario de Santa Fe a Covadonga” (TC 190).
→ Marcelo Gullo: “El Gobierno no quiere que se enseñe historia” (La Nueva España, 7 octubre 2025.)