
Gustavo Bueno
España frente a Europa
Obras completas, 1
Pentalfa, Oviedo 2019
ISBN 9788478486083 · 160×243 mm · 479 págs.
→ Comprar la edición vegetal
ISBN 9788478486090 · 479 pgs · pdf: 3 Mb
→ Comprar la edición digital
→ Comprar la versión Amazon Kindle
Sobre este libro y esta edición
Gustavo Bueno pronuncia en Oviedo, el 14 de abril de 1998, en el Club de Prensa Asturiana, abarrotado de público, y en el contexto de la reunión Hispanismo en 1998, la conferencia «España», disponible hoy en internet por televisión material (según un texto que ya tenía elaborado y que inmediatamente publica El Basilisco, nº 24, páginas 27-50). Presenta al conferenciante José Manuel Vaquero Tresguerres, director general del periódico La Nueva España, quien allí mismo anima a Bueno a preparar este libro. Culminado el original en septiembre de 1999, Alba Editorial (también del grupo Prensa Ibérica) publica la primera edición de España frente a Europa en octubre de 1999, libro que, corregidas algunas erratas, conoce una segunda (marzo de 2000) y una tercera edición (mayo de 2000).
Esta edición reproduce el texto íntegro de la obra, libre de las erratas advertidas, e incorpora {entre llaves} algunas, no todas, de las notas manuscritas por el autor sobre los márgenes del ejemplar impreso de la primera edición que tenía rotulado Anotaciones. Al final se ofrece también un primer «Apunte para las solapas», de Bueno, que no se utilizó, y su «Texto para la contracubierta» (incorporado por Alba en sus tres ediciones).
GBS
Índice de España frente a Europa
Sobre este libro y esta edición, 7
Preludio, 11
Introducción. Los «problemas de España» y el «problema de España», 23
Capítulo I. ¿Qué es España? Diferentes modos de pensar su identidad, 33
Capítulo II. España no es originariamente una nación, 79
Capítulo III. La Idea de Imperio como categoría historiográfica y como Idea filosófica, 169
Capítulo IV. España y el Imperio, 237
Capítulo V. España y América Hispana (Iberoamérica), 363
Capítulo VI. España frente a Europa, 385
Final, 413
Catálogo de una biblioteca particular en torno a España y a su historia, 439
Glosario, 445
Índice onomástico, 463
Gustavo Bueno
España frente a Europa
Alba Editorial, Barcelona 1999
160×230 mm, 475 páginas, ISBN 84-89846-97-9
Primera edición: octubre de 1999 / Segunda edición: marzo de 2000 / Tercera edición: mayo de 2000
¿Qué es España? Esta pregunta, tantas veces formulada, recobra en nuestros días un dramatismo singular. Porque es ahora, al comenzar el tercer milenio, cuando se está volviendo a poner en duda, por parte de algunos grupos o partidos políticos secesionistas, o simplemente federalistas o confederalistas, la naturaleza de la unidad que vincula a las diferentes partes de España: ¿reinos? ¿regiones? ¿provincias? ¿autonomías? ¿naciones? Y es también en nuestros días cuando vuelve a aflorar, con la urgencia que imprime a la pregunta el proceso de nuestra «incorporación a Europa», la cuestión de la identidad. ¿Puede considerarse definida España como una «parte de Europa»? ¿Acaso su identidad no brota principalmente de su condición, junto con América y frente a Europa, de «parte» de la comunidad hispánica?
El número de respuestas que cabe dar a estas cuestiones en torno a la unidad y a la identidad de España, inextricablemente entretejidas, es muy limitado. Se cuenta con los dedos de la mano, y no es posible inventar nuevas e inauditas «respuestas creadoras», como tampoco es posible «inventar creadoramente» una sexta clase de poliedros regulares. Pero en cambio parece imprescindible analizar las razones o voluntades, a veces muy oscuras, que mueven a unos o a otros a defender una u otra respuesta.
Este libro, creyendo saber que sólo de un modo fingido cabe afectar neutralidad o distanciación histórica, sociológica o económica, ante cuestiones que tocan tan de cerca a quienes vivimos hoy en España, se propone analizar, una vez más, movido por una decidida voluntad hispánica, y desde la perspectiva de una filosofía materialista de la historia, la naturaleza de la identidad de España y la estructura de su unidad.
Noticias, reseñas, críticas y comentarios sobre este libro
• Eduardo García Morán / Gustavo Bueno / La Nueva España / 19 septiembre 1999
• La unidad europea en cuanto utopía / La Nueva España / 3 nov 1999
• En España lo que cuenta es la idea de imperio / La Nueva España / 21 nov 1999
• España frente a Europa / MC / diciembre 1999
• Bernardo Fernández / Bueno frente a Europa / La Nueva España / 9 dic 1999
• Vidal Peña / Filosofía de la historia de España / ABC / 11 dic 1999
• José Ignacio Gracia Noriega / Bueno frente a España / La Nueva España / 13 dic 1999
• Bueno apasiona con sus meditaciones sobre España / La Nueva España / 14 dic 1999
• Pedro Santana / A propósito de España frente a Europa / El Péndulo / enero 2000
• Se suele oponer Europa a España, pero... / Magazine / 9 enero 2000
• Aznar ha girado, se toma en serio la situación de España / LNE / 12 enero 2000
• Fernando Pérez Herranz / Contra el fin de la historia (de España) / Información / 12 enero 2000
• Alberto Hidalgo / La opción de España por Europa ¿es un «ortograma»? / El Comercio / 22 enero
• La unidad del territorio español depende de Europa / La Razón / 23 enero 2000
• Con ETA sólo cabe la vía penal o meter los tanques / LNE / 25 enero 2000
• Para entenderse con ETA, o la vía penal o meter los tanques como en Chechenia / 25 enero 2000
• GB defiende la vía «policial» para acabar con el «secesionismo» vasco / El Comercio / 25 enero
• Cuca Alonso / España bajo la lucidez de don Gustavo / La Nueva España / 26 enero 2000
• Fernando Ortiz / España frente a Europa / El Correo de Andalucía / 5 marzo 2000
• Felicísimo Valbuena de la Fuente / Bueno frente a España / La Nueva España / 9 marzo 2000
• Es más importante ser español que europeo / La Nueva España / 12 marzo 2000
• «Crítica de la idea de 'España' de Gustavo Bueno» / Juan Bautista Fuentes Ortega
• Tertulia de Unificación Comunista de España con Gustavo Bueno / De Verdad / septiembre 2000
• El gran peligro de Europa es la disolución de la unidad de España / De Verdad / octubre 2000
• Juan Velarde Fuertes / El profesor Bueno, sobre España / La Nueva España / 30 noviembre 2000
• Patricio Peñalver Gómez / ¿Qué será España? / SABER/Leer, agosto-septiembre 2001
• Patricio Peñalver Gómez / Contextos de Imperio / Revista de Occidente, diciembre 2002
• Juan Bautista Fuentes: «en lo sustancial Bueno llevaba razón y yo no» / El Catoblepas 39:23, 2005