Proyecto Filosofía en español Hemeroteca
La Nueva España
Domingo 12 de marzo de 2000
Nalón [edición de las Cuencas]
página 5

Club La Nueva España / Cauce del Nalón

Gustavo Bueno:
«Es más importante ser español que europeo»

El pensador reivindica en El Entrego el papel de Asturias en el origen del país.

Gustavo Bueno, sobre el escenario del teatro Entrego, junto a Santiago Labra y Jorge G. Nanclares, ambos de «Cauce».
El Entrego

Un patio de butacas abarrotado se está convirtiendo en señal inequívoca de las conferencias del filósofo Gustavo Bueno en la comarca del Nalón. Así, el pensador colgó el cartel de completo en el teatro Entrego, en la tarde-noche del pasado viernes, con las teorías de su obra «España frente a Europa». Completo de público y completo de historia y cultura.

Gustavo Bueno desgranó fechas, acontecimientos y filosofía para derribar algunas ideas consideradas ya míticas. El autor rompió con los tópicos. «No existen nacionalismos arraigados, la idea de nación no existió en España hasta las Cortes de Cádiz de 1812. Lo que había anteriormente eran grupos étnicos, pero no naciones», afirmó Bueno en referencia a la defensa vehemente que realizan los partidos nacionalistas vascos y catalanes de su tradición histórica. «La idea de nación moderna no llega hasta la revolución francesa y se consolida posteriormente con Marx y Engels», apunta.

El ensayista, que acudió a El Entrego de la mano de la asociación cultural «Cauce del Nalón» y el Club La Nueva España de las Cuencas, no dudó en señalar que Asturias es el origen de España. «Con los romanos esto era una diócesis de un imperio y aquí sólo había unos visigodos que se resistían. Fue con el ataque al imperialismo islámico cuando surge Asturias y su ampliación de fronteras con Alfonso II y Alfonso III», explicó Bueno. El filósofo añadió, incluso, que el descubrimiento de América fue fruto también de la lucha contra el Islam: «Colón viajó hacia Poniente porque quería coger a los turcos por detrás. Ya se sabía que la tierra era redonda desde tiempos de Alejandro Magno», apostilló.

El autor de «El mito de la cultura» y director de la revista «El Basilisco» destacó el hecho de que España ha sabido proyectarse en América, «algo que sólo hicieron también los ingleses». Sin embargo, para Bueno la postura de Inglaterra de aislarse respecto a Europa ha conllevado que España sea el único país conectado con Europa y proyectado en América. El filósofo remató: «Así puede decirse que es más importante ser español que europeo.»

 


Fundación Gustavo Bueno
www.fgbueno.es