logo Fundación Gustavo BuenoFundación Gustavo Bueno

Indice general de materiales de filosofía materialista de la música

( las columnas de esta tabla se pueden reordenar en sentido directo e inverso )

FMM mm.ss textos y vídeos publicados fecha
-40.00Chuliá - Filosofía del Arte en Platón y Gustavo Bueno2024.0606
-128.31Chuliá - Criterios de sustantividad poética2024.0419
09021.02Chuliá - Reinterpretación del “argumento de Diodoro Cronos”2024.0401
08947.47Chuliá - ¿Es el Arte sustantivo contradictorio? Reinterpretación de Platón y Fray Luis de León2024.0328
-99.15Presentación del Tratado de Filosofía de la Música, de Vicente Chuliá, en Valencia2022.1103
08831.10Chuliá - Ensayo sobre la teoría de las proporciones en la dirección de orquesta2022.0911
08727.06Chuliá - Conexión y desconexión entre Música y Religión2022.0816
08629.34Chuliá - Catártica filosófica de la idea de “Organismo musical”2022.0806
08533.51Chuliá - Idealismo y Materialismo en la reinterpretación del “arte divino” de Platón2022.0703
08422.04Chuliá - Contra el eclecticismo estético2022.0625
08346.17Chuliá - El Organicismo de Heinrich Schenker como variante de Naturalismo estético2022.0612
08220.42Chuliá - El “arte divino” de Platón más allá de lo sagrado y la religión2022.0603
08136.55Chuliá - ¿La Música se reduce a las técnicas y tecnologías?2022.0528
08038.46Chuliá - Contra la idea de “prosodia pura” en la música instrumental2022.0515
07968.00Chuliá - Música y Verdad2022.0428
07839.52Chuliá - La sustantividad de las grabaciones musicales desde la idea de Cromatofonismo2022.0327
07790.45Chuliá - Diferencia en la segregación del sujeto en las artes y las ciencias2021.0329
07618.40Chuliá - El mélos: armonía, ritmo y dicción2020.0921
07561.02Chuliá - Clasificación de las “ciencias” musicales2020.0907
07413.19Chuliá - Precisiones sobre la sustancialidad actualista en las obras de arte2020.0706
07312.06Chuliá - Relación entre núcleo y sustantividad2020.0606
07229.09Chuliá - Música sustantiva y ego trascendental2020.0604
071168.0Chuliá - Materialismo frente a idealismo2020.0518
070146.0Chuliá - Componentes constitutivos de la sustantividad musical2020.0516
069172.0Chuliá - Música y técnica2020.0509
068155.0Chuliá - La institución del mapa en el campo musical2020.0504
067173.0Chuliá - El piano como instrumento musical2020.0501
06689.51Chuliá - Ontología de la materia tonal2020.0419
06543.42Chuliá - El metrónomo, la atonalidad y la música electrónica2020.0406
06480.05Chuliá - Ejercicio y representación en el campo de la música2020.0331
05420.39Chuliá - Sobre la distinción entre música sustantiva y música adjetiva2019.1221
02436.55Chulia - ¿Qué entendemos por una “clase magistral” desde la filosofía materialista de la música?2019.0223
02129.38Clase magistral - Beethoven, Claro de Luna I. Adagio sostenuto. 1 Proposición2019.0215
02224.29Clase magistral - Beethoven, Claro de Luna I. Adagio sostenuto. 2 Contraposición2019.0215
02312.08Clase magistral - Beethoven, Claro de Luna I. Adagio sostenuto. 3 Resolución2019.0215
02533.55Clase magistral - J. S. Bach, Suite II, BWV 1008. Preludio. 1 Proposición2019.0302
02620.17Clase magistral - J. S. Bach, Suite II, BWV 1008. Preludio. 2 Contraposición2019.0302
02713.32Clase magistral - J. S. Bach, Suite II, BWV 1008. Preludio. 3 Resolución2019.0302
03018.47Clase magistral - J. N. Hummel, Concierto en Mib mayor, Allegro con spirito. 1 Proposición2019.0323
03115.12Clase magistral - J. N. Hummel, Concierto en Mib mayor, Allegro con spirito. 2 Contraposición 3 Resolución2019.0323
05655.02Clase magistral - A. Vivaldi, Concierto en do mayor I. Proposición2020.0111
05732.55Clase magistral - A. Vivaldi, Concierto en do mayor I. Contraposición y Resolución2020.0111
02841.59Chulia - Crítica al discurso de Miguel Ángel Gómez Martínez en su investidura como Doctor Honoris Causa2019.0308
03562.31Chulia - Crítica a la enseñanza del “Lenguaje Musical”2019.0421
03829.19Chulia - Crítica a la idea de expresividad: Teoría de la presencia del autor en la obra musical2019.0520
06348.16Dirección orquesta 00 Conclusiones - Cinco componentes de la figura del director de orquesta2020.0323
00412.58Dirección orquesta 01 Presentación - Historia de la figura del director de orquesta y su función2018.1110
05940.16Dirección orquesta 02 Antecedentes de la orquesta sinfónica: coro, órgano, cuartetos, ministriles catedralicios2020.0209
06135.52Dirección orquesta 03 Constitución de la orquesta y banda sinfónicas2020.0227
06257.22Dirección orquesta 04 Géneros porfirianos de las instituciones musicales y géneros plotinianos del arte musical2020.0310
05847.49Dirección orquesta 05 Antecedentes de los conceptos e ideas sobre la dirección de orquesta2020.0123
00622.57Dirección orquesta 06 Técnica de Swarowsky 1 defensa de la obra musical 2 análisis por grupo de compases2018.1124
04016.31Dirección orquesta 06 Técnica de Swarowsky 3 calderones2019.0607
03428.34Dirección orquesta 06 Técnica de Swarowsky 4 dinámica2019.0411
05546.36Dirección orquesta 06 Técnica de Swarowsky 5 improvisación2019.1230
01713.07Dirección orquesta 06 Técnica de Swarowsky 6 conceptos de la dirección2019.0119
00716.57Dirección orquesta 07 Técnica de Celibidache 1 fenomenología musical2018.1125
01441.05Dirección orquesta 07 Técnica de Celibidache 2 anacrusa 3 figuras básicas de la dirección2019.0105
04113.34Dirección orquesta 07 Técnica de Celibidache 4 calderones2019.0607
01516.55Dirección orquesta 07 Técnica de Celibidache 5 proporciones de los pulsos en la gestualidad2019.0111
01608.51Dirección orquesta 07 Técnica de Celibidache 6 espacio y centro eufónico2019.0118
00810.01Dirección orquesta 08 Esencia genérica de la Música 1 introducción2018.1127
00948.32Dirección orquesta 08 Esencia genérica de la Música 2 volumen tridimensional del sonido musical (núcleo)2018.1201
01025.28Dirección orquesta 08 Esencia genérica de la Música 3 partitura (cuerpo)2018.1208
01128.06Dirección orquesta 08 Esencia genérica de la Música 4 tonalidades definidas e indefinidas (curso)2018.1214
01227.58Dirección orquesta 09 Propuesta de una noetología circularista 1 análisis lisológico y análisis morfológico2018.1221
01333.27Dirección orquesta 09 Propuesta de una noetología circularista 2 proposición, contraposición y resolución2019.0101
01936.24Dirección orquesta 09 Propuesta de una noetología circularista 3 figuras de la dialéctica2019.0202
02056.11Dirección orquesta 09 Propuesta de una noetología circularista 4 idea de velocidad expansiva e idea de tempo2019.0209
01843.50Dirección orquesta 10 Técnica de la dirección de orquesta MF 1 tridimensionalidad ámbito espacial del director2019.0125
02935.59Dirección orquesta 10 Técnica de la dirección de orquesta MF 2 la anacrusa2019.0315
03218.22Dirección orquesta 10 Técnica de la dirección de orquesta MF 3 eje X en relación al eje Z2019.0406
03320.18Dirección orquesta 10 Técnica de la dirección de orquesta MF 4 eje Y en relación al eje Z2019.0406
03618.57Dirección orquesta 10 Técnica de la dirección de orquesta MF 5 representación gestual del eje Z2019.0430
04212.33Dirección orquesta 10 Técnica de la dirección de orquesta MF 6 calderones2019.0607
03913.15Dirección orquesta 10 Técnica de la dirección de orquesta MF 7 conceptos e ideas internas en la técnica gestual2019.0527
06042.47Dirección orquesta 11 Análisis 1 como descomposición y trituración de las partituras en el hacer del director2020.0216
04524.22Dirección orquesta 11 Análisis 2 Idea de Glomérulo musical como herramienta analítica2019.0624
04631.36Dirección orquesta 11 Análisis 2a glomérulos constituidos por figuras geométricas y sus puntos2019.0708
04732.21Dirección orquesta 11 Análisis 2b glomérulos constituidos por periodicidades de compases: introducción2019.0714
04823.33Dirección orquesta 11 Análisis 2b glomérulos constituidos por periodicidades isomorfas2019.0725
04929.28Dirección orquesta 11 Análisis 2b glomérulos constituidos por periodicidades contraídas y dilatadas2019.0727
05039.15Dirección orquesta 11 Análisis 2b glomérulos constituidos por periodicidades entrelazadas e interrumpidas2019.0729
05139.58Dirección orquesta 11 Análisis 2b glomérulos constituidos por periodicidades mutadas y transformadas2019.0731
05244.03Dirección orquesta 11 Análisis 2c glomérulos constituidos por estromas sonoros2019.1128
05327.52Dirección orquesta 11 Análisis 2d glomérulos constituidos por unidades sinalógicas, diairológicas y complexa2019.1215
03717.34Dirección orquesta 12 La interpretación y ejecución musical. Teorías 1 La interpretación desde la idea de Noetología2019.0514
04425.50Dirección orquesta 12 La interpretación y ejecución musical. Teorías 2 El fraseo musical 5 El cierre fenoménico2019.0615
04331.37Dirección orquesta 12 La interpretación y ejecución musical. Teorías 3 La continuidad sinfónica 4 Planos sonoros2019.0610
00596.38Presentación del Manual de Filosofía de la Música, de Vicente Chuliá, en Valencia2018.1116
00102.43Chulia - Sobre el “acorde Tristán” 1. Exposición de teorías2018.1104
00204.02Chulia - Sobre el “acorde Tristán” 2. Crítica2018.1105
00304.44Chulia - Sobre el “acorde Tristán” 3. Análisis desde el materialismo filosófico2018.1106
-8.99Clase magistral - Taller y clases magistrales de Dirección de Orquesta OSUG, Guanajuato (México)2019.0805
-3.99Clase magistral - Taller y clases magistrales de Dirección de Orquesta, Orquesta Renacimiento, León (México)2019.0811
-10.99Curso de Filosofía de la música desde la perspectiva del MF - Facultad de Filosofía de León (México)2019.0812
-78.23Bueno - Curso de Filosofía de la Música 01a - primera lección, primera parte2007.0413
-61.59Bueno - Curso de Filosofía de la Música 01b - primera lección, segunda parte2007.0413
-148.0Bueno - Curso de Filosofía de la Música 02 - segunda lección2007.0420
-75.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 03a - tercera lección, primera parte2007.0427
-57.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 03b - tercera lección, segunda parte2007.0427
-75.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 04a - cuarta lección, primera parte2007.0504
-83.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 04b - cuarta lección, segunda parte2007.0504
-76.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 05a - quinta lección, primera parte2007.0511
-70.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 05b - quinta lección, segunda parte2007.0511
-99.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 06a - sexta lección, primera parte2007.0518
-74.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 06b - sexta lección, segunda parte2007.0518
-96.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 07a - séptima lección, primera parte2007.1109
-45.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 07b - séptima lección, segunda parte2007.1109
-85.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 08a - octava lección, primera parte2007.1116
-46.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 08b - octava lección, segunda parte2007.1116
-87.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 09a - novena lección, primera parte2007.1123
-45.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 09b - novena lección, segunda parte2007.1123
-88.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 10a - décima lección, primera parte2007.1130
-46.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 10b - décima lección, segunda parte2007.1130
-89.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 11a - oncena lección, primera parte2007.1214
-61.00Bueno - Curso de Filosofía de la Música 11b - oncena lección, segunda parte2007.1214
-134.0Bueno - Curso de Filosofía de la Música 12 - docena lección2007.1221
-121.0Bueno - La esencia de la música 1 de 22010.0719
-115.0Bueno - La esencia de la música 2 de 22010.0719
-101.0Bueno - Música y lenguaje2010.0723
-90.00Bueno - Respuestas al pianista Josu De Solaun2014.0331