Servicio de novedades Signal · Telegram · WhatsApp
☙ Novedades octubre-diciembre 2022 ❧
SEMANA 40 | |
2022.1003 | · Ramón Isaac López Pérez (a) Pinciano, Pincianus (fl. 1835), Olvidado “apóstol español de la nueva doctrina” de la homeopatía. · “Viriato. Desde 130 antes de J. C. a 140”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 2, capítulo 2 (1850). |
2022.1004 | · Gustavo Bueno, “Linneo y Darwin” (2013), cuidada transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · “Numancia. Desde 140 antes de J. C. hasta 133”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 2, capítulo 3 (1850). |
2022.1005 | · Hoy hace un siglo pronunciaba José Vasconcelos en la Universidad Nacional de Córdoba argentina su conferencia “Orientaciones del Pensamiento en Méjico”. · “Sertorio. Desde 133 antes de J. C. hasta 73”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 2, capítulo 4 (1850). |
2022.1006 | · Gustavo Bueno, “Idea de Mesa” (2010), transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · “Julio César en España. Desde 73 antes de J. C. hasta 48”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 2, capítulo 5 (1850). |
2022.1007 | · Gustavo Bueno, “Conceptos conjugados” (2010), transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · “César y los Pompeyos. Desde 48 antes de J. C. hasta 44”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 2, capítulo 6 (1850). |
SEMANA 41 | |
2022.1010 | · Gustavo Bueno, “Cierre categorial” (2010), transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · “Augusto. Guerra cantábrica. Desde 44 antes de J. C. hasta 19”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 2, capítulo 7 (1850). |
2022.1011 | · Disponible el vídeo de la lección de Joaquín Robles López en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 10 de octubre de 2022, con la que se inaugura el curso 2022-23 de la EFO: “Turbulencias en torno al Materialismo Filosófico” (1h 39m). · “Situación de España. Desde la expulsión de los cartagineses hasta su completa sumisión al imperio romano”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 2, capítulo 8 (1850). |
2022.1012 | · Algunas lecturas para un doce de octubre: “Fiesta de la Raza - Día de la Raza” ❦ José Rodríguez Carracido, “Discurso del 12 de octubre de 1924” ❦ Federico de Urrutia, “12 de Octubre: primer día del Imperio” ❦ José María González García, “Norteamérica y nuestra fiesta del 12 de octubre” ❦ “Día de la Hispanidad - Fiesta de la Hispanidad” · “Desde Augusto hasta Trajano. Desde el año 19 antes de J. C. hasta el 98 después de J. C.”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 3, capítulo 1 (1850). |
2022.1013 | · Gustavo Bueno, “Instituciones” (2010), transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · “Desde Trajano hasta Marco Aurelio. De 98 a 180 de J. C.”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 3, capítulo 2 (1850). |
2022.1014 | · Gustavo Bueno, “Emergencia y anamórfosis” (2010), transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · “Desde Marco Aurelio hasta Constantino. De 180 a 306 de J. C.”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 3, capítulo 3 (1850). |
SEMANA 42 | |
2022.1017 | · Disponibles los vídeos de las Jornadas Filosofía de la Medicina, tecnologías, ciencias y ars medica, celebradas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid (7-8 octubre 2022). · “El cristianismo”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 3, capítulo 4 (1850). |
2022.1018 | · Disponible el vídeo de la lección de Tomás García López en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 17 de octubre de 2022: “Circularidad entre la Ontología General y la Ontología Especial de Gustavo Bueno” (3h 30m). · “Desde Constantino hasta Teodosio. De 306 de J. C. a 380”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 3, capítulo 5 (1850). |
2022.1019 | · Gustavo Bueno, Sobre el “estilo wittgensteiniano” y sus “rasguños filosóficos” (La Vanguardia, Barcelona, martes 25 abril 1989). · “Teodosio el Grande. De 380 a 395”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 3, capítulo 6 (1850). |
2022.1020 | · Teatro Crítico TC175, “Surrealismo y neorrealismo: Buñuel, Visconti y Pasolini” (1h 38m), con José Luis Pozo Fajarnés, Luis Martín Arias e Íñigo Ongay de Felipe. · “Los bárbaros. De 395 a 414”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 3, capítulo 7 (1850). |
2022.1021 | · Gustavo Bueno, “Finalidad y Teleología (1)” (2010), transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · Gustavo Bueno, “Finalidad y Teleología (2)” (2010), transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · “Estado social de España bajo el Imperio romano”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 3, capítulo 8 (1850). |
SEMANA 43 | |
2022.1024 | · Teatro Crítico TC176, “Doscientos números de El Catoblepas” (1h 13m), con Alberto Esteban, Atilana Guerrero, Sharon Calderón Gordo y Luis Santos del Val. · “Desde Ataúlfo hasta Eurico. De 414 a 466”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 4, capítulo 1 (1850). |
2022.1025 | · Disponible el vídeo de la lección de Iván Vélez Cipriano en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 24 de octubre de 2022: “Concepto e Idea de Reconquista española” (2h 8m). · “Desde Eurico hasta Leovigildo. De 466 a 572”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 4, capítulo 2 (1850). |
2022.1026 | · Gustavo Bueno, “Reliquias y relatos (a)” (2010), transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · Gustavo Bueno, “Reliquias y relatos (b)” (2010), transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · “Leovigildo y Recaredo. De 572 a 601”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 4, capítulo 3 (1850). |
2022.1027 | · Disponible el vídeo del seminario abierto con Duzán D. Ávila Castellanos en la Escuela de Filosofía de Oviedo, antier martes 25 de octubre de 2022: “Los procesos de espera desde el materialismo filosófico” (1h 45m). · “Organización religiosa, política y civil del reino godo-hispano hasta el siglo VII”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 4, capítulo 4 (1850). |
2022.1028 | · Ya está abierta la inscripción para cursar el programa “Fundamentos de Filosofía” (28 créditos, 12 meses), dispuesto por la Fundación Gustavo Bueno, que permite obtener el correspondiente título de Experto universitario en la Universidad Europea del Atlántico. · “Desde Recaredo hasta Wamba. De 601 a 672”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 4, capítulo 5 (1850). |
SEMANA 44 | |
2022.1031 | · Teatro Crítico TC177, “Continuidad o transición en Cuba” (1h 51m), con Duzán D. Ávila Castellanos y Gustavo Bueno Sánchez. · “Wamba. De 672 a 680”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 4, capítulo 6 (1850). |
2022.1101 | · Disponible el vídeo de la lección de Santiago González-Varas Ibáñez en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 31 de octubre de 2022, presentado por Javier Junceda Moreno: “La cultura ante la soberanía popular y el principio democrático” (3h 16m). · “Desde Ervigio hasta Rodrigo. De 680 a 709”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 4, capítulo 7 (1850). |
2022.1102 | · Francisco Morales Padrón, Historia negativa de España en América (1956). · “Rodrigo, último rey de los godos. De 709 a 711”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 4, capítulo 8 (1850). |
2022.1103 | · José Ferrater Mora, “Las tres filosofías” (Cuadernos del CLC, 1957). · “Estado social del reino godo-hispano en su último periodo”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 4, capítulo 9 (1850). |
2022.1104 | · Gustavo Bueno, “Idea de Hecho (a)” (2010), transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · Gustavo Bueno, “Idea de Hecho (b)” (2010), transcripción de esta tesela realizada por el grupo GTGB. · “España primitiva. Monumento egipcio.- España goda. Concilios.- Cronología de los reyes godos de España”, Lafuente: Historia General de España, parte 1, libro 4, apéndices (1850). |
SEMANA 45 | |
2022.1107 | · Disponible el vídeo de la presentación del Tratado de Filosofía de la Música, de Vicente Chuliá, con la intervención del autor, Francisco Bueno Camejo, Jorge Tabares y Ekaitz Ruiz de Vergara, el jueves 3 de noviembre de 2022 en la Real Academia de Cultura Valenciana (1h 39m). · “Conquista de España por los árabes. De 711 a 713”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 1 (1850). |
2022.1108 | · Disponible el vídeo de la lección de Ekaitz Ruiz de Vergara en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 7 de noviembre de 2022: “Reexposición canónica de la doctrina de los tres géneros de materialidad” (2h 38m). · “Gobierno de los primeros emires. De 713 a 732”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 2 (1850). |
2022.1109 | · Juan XXIII: “Preguntado alguna vez el Papa Juan XXIII qué cosa era la que distaba más de la verdad? Respondió que el dictamen del vulgo”. · “Pelayo. Covadonga. Alfonso. De 711 a 756”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 3 (1850). |
2022.1110 | · Rescatamos el vídeo del “Debate ante el 70 aniversario de la Guerra Civil española: José María Laso - Abel Paz - Gustavo Bueno - Tomás García López” (12 de diciembre de 2006). · “Los ommiadas de Córdoba. De 756 a 774”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 4 (1850). |
2022.1111 | · Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio, “La actual crisis española y las nuevas generaciones” (1957). · “Asturias. Desde Fruela hasta Alfonso el Casto. De De 757 a 791”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 5 (1850). |
SEMANA 46 | |
2022.1114 | · Teatro Crítico TC178, “La lectura comunista del Evangelio” (1h 45m), con José Luis Pozo Fajarnés, Gabriel Calvo Zarraute, Francisco Delgado Martín y Francisco Javier Morán. · “Roncesvalles. Fin de Abderrahman I”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 6 (1850). |
2022.1115 | · Disponible el vídeo de la lección de Marcelino Suárez Ardura en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 14 de noviembre de 2022: “Precisiones acerca de la distinción entre gnoseología y epistemología en el Materialismo Filosófico” (2h 30m). · Disponible la transcripción de la lección que Ekaitz Ruiz de Vergara ofreció en la EFO la pasada semana: “Reexposición canónica de la doctrina de los tres géneros de materialidad” (cuidadosamente realizada por Héctor Catalá). · “Hixem y Alhakem en Córdoba; Alfonso el Casto en Asturias”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 7 (1850). |
2022.1116 | · Gustavo Bueno, “Sobre el significado de la fundación de Oviedo” (1991). · Gustavo Bueno, “Los orígenes desde el Naranco” (1993). · “Alfonso II en Asturias; Alhakem I en Córdoba”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 8 (1850). |
2022.1117 | · Teatro Crítico TC179, “Verdad y Progreso en la Ciencia - En la muerte de Larry Laudan (1941-2022)” (1h), Carlos Madrid Casado, Luis Carlos Martín Jiménez e Íñigo Ongay de Felipe. · “La España cristiana en el primer siglo de la Reconquista. De 718 a 842”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 9 (1850). |
2022.1118 | · Santiago Ramírez O. P., Teología nueva y Teología (1958). · “La España musulmana en el primer siglo de su dominación”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 10 (1850). |
SEMANA 47 | |
2022.1121 | · Feijoo, “Verdadera, y falsa Urbanidad” (1736, TC 7:10). · “Abderrahman II y Mohammed I en Córdoba: Ramiro I y Ordoño I en Oviedo. De 822 a 866”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 11 (1850). |
2022.1122 | · Diálogos filosóficos en Madrid (sesión 30, 27 octubre 2022): “Filosofía del Imperio: las Españas y las Rusias” (1h 53m), con José Ramón Bravo. · “Almondhir y Abdallah en Córdoba: Alfonso III en Asturias. De 866 a 912”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 12 (1850). |
2022.1123 | · “Los dos párrafos, o números 74, y 75, que faltan, los mandó borrar el Santo Tribunal, por contener doctrina peligrosa”. · “Fisonomía social de ambos pueblos en este periodo (siglo IX)”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 13 (1850). |
2022.1124 | · Disponible el vídeo de la lección de Tomás García López en la Escuela de Filosofía de Oviedo, el lunes 21 de noviembre de 2022: “El materialismo ensayado de Gustavo Bueno” (3h 56m). · “Abderrahman III en Córdoba: desde García hasta Ordoño III en León. De 942 a 950”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 14 (1850). |
2022.1125 | · “Epistemología” y “Gnoseología” en las seis ediciones del Diccionario de filosofía (1941-1979) de José Ferrater Mora (1912-1991). · “Abderrahman III en Córdoba: Desde Ordoño III hasta Sancho I en León. De 950 a 961”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 15 (1850). |
SEMANA 48 | |
2022.1128 | · Gustavo Bueno, “Medicina y Biología” (septiembre 1999). · “Alhakem II en Córdoba: desde Sancho I hasta Ramiro III en León. De 961 a 976”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 16 (1850). |
2022.1129 | · Disponible el vídeo de la lección de Marie Lavandera en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 28 de noviembre de 2022: “Criterios constitutivos de la idea de Arte sustantivo de Gustavo Bueno” (3h 43m). · “Estado material y moral de la España árabe y cristiana. De 910 a 970”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 17 (1851). |
2022.1130 | · Emilia Pardo Bazán, “La España de ayer y la de hoy (La muerte de una leyenda)” (París, 18 de abril de 1899). · “Almanzor en Córdoba: De Ramiro III a Alfonso V en León. De 976 a 1002”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 18 (1851). |
2022.1201 | · Hoy, primero de diciembre de 2022, para celebrar que se inaugura el campus virtual del curso “Fundamentos de Filosofía”, dispuesto por nosotros como centro asociado de la Universidad Europea del Atlántico, en colaboración con FUNIBER Fundación Universitaria Iberoamericana, presentamos esta primera pieza filosófica: “Filosofía”. · “Caída y disolución del Califato. De 1002 a 1031”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 19 (1851). |
2022.1202 | · ¿Quién celebrará mañana sábado el tricentenario del natalicio del “eminente filósofo ucraniano, humanista y demócrata”, “filósofo demócrata ucraniano, poeta, partidario de la Ilustración”, “ilustrado demócrata, filósofo y poeta ucraniano”, Grigori Sávvich Skovoroda? · “Reinos Cristianos: desde Alfonso V de León hasta Fernando I de Castilla. De 1002 a 1037”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 20 (1851). |
SEMANA 49 | |
2022.1205 | · Segunda entrega de Piezas filosóficas: “Platón” (9m). · “Fraccionamiento del Califato. Guerras entre los musulmanes. De 1031 a 1080”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 21 (1851). |
2022.1206 | · Disponible el vídeo de la lección de Nuria Larrea Velasco en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 5 de diciembre de 2022: “La guerra de Troya vista por un español del siglo XIV” (1h 37m). → Historia troyana polimétrica. Edición crítica, Pentalfa, Oviedo 2022, 340 págs. · “Fernando I de Castilla y de León. De 1037 a 1065”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 22 (1851). |
2022.1207 | · Hoy se cumplen ochenta años de la muerte de Manuel García Morente (1886-1942), catedrático de Ética de la Universidad de Madrid desde 1912, traductor y desde 1941, ya presbítero católico, Consejero de la Hispanidad. · “Los hijos de Fernando el Magno, Sancho, Alfonso y García. De 1065 a 1085”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 23 (1851). |
2022.1208 | · Teatro Crítico TC180, “Ciencia, Sociología y Naturaleza. Sobre Bruno Latour (1947-2022)” (1h 20m), Carlos Madrid Casado, Íñigo Ongay de Felipe y Luis Carlos Martín Jiménez. · “Aragón. Navarra. Cataluña. Ramiro. Los Sanchos. Ramón Berenguer. De 1035 a 1085”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 24 (1851). |
2022.1209 | · Nueva entrega de Piezas filosóficas: “Aristóteles” (10 m). · “Resumen crítico de los sucesos de este siglo. De 976 a 1085”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 25 (1851). |
SEMANA 50 | |
2022.1212 | · Nueva entrega de Piezas filosóficas: “Antropología” (8 m). · “Gobierno, leyes, costumbres de la España cristiana en este periodo”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 1, capítulo 26 (1851). |
2022.1213 | · Disponible el vídeo de la lección de Jesús Laínz Fernández en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 12 de diciembre de 2022: “Ingenierías lingüísticas en Europa” (3h 23m). · “Alfonso VI. Los almorávides. De 1086 a 1094”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 1 (1851). |
2022.1214 | · Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos, “Crítica a Javier Pérez Jara y a Lino Camprubí Bueno” (EC 201:2). · “El Cid Campeador”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 2 (1851). |
2022.1215 | · Diálogos filosóficos en Madrid (sesión 31, 10 noviembre 2022): “Más allá del tiempo, la espera. Un diálogo filosófico acerca de las esperas sociales y humanas” (1h 21m), con Duzán Ávila Castellanos. · “Fin de Alfonso VI de Castilla. De 1094 a 1109”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 3 (1851). |
2022.1216 | · Nueva entrega de Piezas filosóficas: “Ciencia” (10 m). · “Doña Urraca en Castilla. Don Alfonso I en Aragón. De 1109 a 1134”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 4 (1851). |
SEMANA 51 | |
2022.1219 | · Teatro Crítico TC181, “¡Yo cazador! Crítica a la razón venatoria, de Jesús Caballero Martínez” (1h 39 m), con la participación del autor, Jesús Caballero Martínez, Íñigo Ongay de Felipe, Marcelino Suárez Ardura y José Luis Pozo Fajarnés. · “Alfonso el Emperador en Castilla. Ramiro el monje en Aragón. García Ramírez en Navarra. De 1126 a 1137”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 5 (1851). |
2022.1220 | · Disponible el vídeo de la lección de Ekaitz Ruiz de Vergara en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 19 de diciembre de 2022: “Escritos de juventud de Bueno. Presentación del tomo 6 de las Obras Completas” (2h 2m). · Gustavo Bueno, Escritos de juventud, Tomo 6 de las Obras Completas, Pentalfa, Oviedo 2022, 546 páginas. · “Marcha y situación de España. Desde la reconquista de Toledo hasta la unión de Aragón con Cataluña. De 1085 a 1137”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 6 (1851). |
2022.1221 | · Nueva entrega de Piezas filosóficas: “Aspasia de Mileto” (8 m). · “Alfonso VII en Castilla. García Ramírez en Navarra. Ramón Berenguer IV en Aragón y Cataluña. De 1137 a 1157”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 7 (1851). |
2022.1222 | · El Catoblepas, revista crítica del presente, les ofrece su número 201 (octubre-diciembre 2022). · “Los Almohades”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 8 (1851). |
2022.1223 | · Nueva entrega de Piezas filosóficas: “Cierre categorial” (9 m). · “Portugal”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 9 (1851). |
SEMANA 52 | |
2022.1226 | · Hace ochenta años publicaba Jesús Sáinz Mazpule este artículo en El Español: “Filosofía del nacionalsocialismo. Diez años de pensamiento alemán (1932-1942)”. · “Alfonso VIII en Castilla. Fernando II en León. Alfonso II en Aragón. De 1157 a 1188”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 10 (1851). |
2022.1227 | · Nueva entrega de Piezas filosóficas: “Predicables” (8 m). · “Alfonso VIII en Castilla. Alfonso IX en León. Pedro II en Aragón. De 1188 a 1212”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 11 (1851). |
2022.1228 | · Publicado el número 57 de El Basilisco, revista de materialismo filosófico, con artículos de Daniel Alarcón, Carmen Baños, Carlos Madrid, Alejandro G. Miroli, Marcelino J. Suárez Ardura e Ismael Vaquero Baquero. · “Las Navas de Tolosa. Alfonso VIII y Enrique I en Castilla. De 1212 a 1217”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 12 (1851). |
2022.1229 | · “Partido Socialista Monárquico Obrero Alfonso XIII”. · “Situación material y política de España desde la unión de Aragón y Cataluña hasta el reinado de San Fernando. De 1137 a 1217”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 13 (1851). |
2022.1230 | · Ya está disponible en edición vegetal el Anuario de Filosofía de la Música 2021-2022. · Nueva entrega de Piezas filosóficas: “Técnica” (7 m). · “Fernando III (el Santo) en Castilla. De 1217 a 1252”, Lafuente: Historia General de España, parte 2, libro 2, capítulo 14 (1851). |