SEMANA 40 |
2025.0929 | · Rótulo “Hispanchidad”. · Carlos Madrid, “Filosofía de la Mecánica Cuántica. Un enfoque materialista”. (Schola Angelopolitana, México, 24 septiembre 2025). |
2025.0930 | · “Reflexiones sobre la instrucción de las mujeres.” (1787). · “Observaciones con motivo de las reflexiones sobre la instrucción de las mujeres.” (1788). |
2025.1001 | · Antonio de Luna, “España, Europa y la cristiandad.” (1943). · Rótulo “Europa sublime.” |
2025.1002 | · Blanca de los Ríos, “Menéndez y Pelayo, revelador de la conciencia nacional.” · “España, vanguardia de la nueva Europa.” (Pueblo, 1941.) |
2025.1003 | · Gustavo Bueno, “España y América.” (2001). · Gustavo Bueno, “América del Sur frente a Europa.” (2000) |
SEMANA 39 |
2025.0922 | · El Catoblepas, revista crítica del presente, número 212 (julio-septiembre 2025). · Félix Méndez, “Los niños prodigio”. |
2025.0923 | · Benito Antonio Salvador de la Cruz (1906-1991). · Doctores españoles sin tesis doctoral en 1917-1918. |
2025.0924 | · Pedro Melide, “De Alemania. El porvenir de África”. · Georg von Hertling, “El discurso del Canciller. Contestando al mensaje de Wilson”. |
2025.0925 | · “La lengua española ante el nuevo orden mundial”. Convocados los 32 Encuentros de Filosofía de la Fundación Gustavo Bueno (Santo Domingo de la Calzada, viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre de 2025, Sala Gustavo Bueno, Pinar 47). · Gustavo Bueno, “El español como lengua de pensamiento” (2003). |
2025.0926 | · El “derecho del hombre” a comerse a Dios sin verlo, derecho que no tienen los ángeles, pues lo ven pero no pueden comérselo. · Woodrow Wilson, “Sobre la paz. Respuesta ante el Congreso, el 11 de febrero de 1918, al ministro austrohúngaro Czernin y al canciller alemán Hertling”. |
SEMANA 38 |
2025.0915 | · Miguel de Unamuno, “Eruditos, heruditos y hheruditos (sin hache, con hache muda y con hache aspirada)”. · Mariano Soriano Fuertes, “Real Conservatorio de Música y Declamación”. |
2025.0916 | · ¿Resucitan el “Grimorio”? · Rafael Hernando, “Réplica a los artículos de Mariano Soriano Fuertes a propósito del Conservatorio”. |
2025.0917 | · A. J. Gutiérrez Martín, “La Hispanidad en el Banquillo”. · Mariano Soriano Fuertes, “Contestación a la réplica de Rafael Hernando sobre el Real Conservatorio de Música y Declamación”. |
2025.0918 | · Jorge Polo Blanco, “La hispanofobia desatada y virulenta de un historiador ecuatoriano. Los desatinos negrolegendarios de Aquiles Pérez Tamayo (1903-1988)”. · El inventor de Abya-Yala en 1975 fue Constantino Lima Chávez (a) Takir Mamani. |
2025.0919 | · José Antonio López Calle, “Erasmo y Cervantes ante las armas, la guerra y la paz. Análisis crítico de la tesis de Pedro Insua sobre la influencia de Sepúlveda en Cervantes”. · Se cumplen cuarenta años del libro fundamental de David Stoll: ¿Pescadores de hombres o fundadores de Imperio?. |