Servicio de novedades Signal · Telegram · WhatsApp
☙ Novedades abril-junio 2025 ❧
SEMANA 14 | |
2025.0331 | · Marcelino Suárez Ardura, “Reivindicación de los Rasguños de Gustavo Bueno como género filosófico” (El Catoblepas 210:1). · Teatro Crítico TC230, “La psiquiatría actual a debate” (1h 34m), con Javier Álvarez Rodríguez y Miguel Ángel Navarro Crego. |
2025.0401 | · Disponible el vídeo de la lección de Jaime Pereira Maroto en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 31 de marzo de 2025: “Los derechos humanos y los derechos civiles” (2h 32m). · Primero de abril de 1969: “Prescripción de todos los delitos cometidos con anterioridad al 1 de abril de 1939”. |
2025.0402 | · “Fueron aquí alevosamente asesinados por los bárbaros satélites del vil Napoleón el 2 de Abril de 1812”. · “Monumento en Burgos a los ahorcados en Soria el 2 de abril de 1812”. |
2025.0403 | · Eduardo Gutiérrez Gutiérrez, “Imposturas intelectuales en el franquismo: el caso Sastre” (El Catoblepas 210:8). · Carlos M. Madrid Casado, “Breve historia de la Segunda Escolástica” (El Catoblepas 210:21). |
2025.0404 | · Nueva entrega de Piezas filosóficas: “Analogía” (8 m). · Día 4 de Abril. San Isidoro, Obispo de Sevilla. |
SEMANA 15 | |
2025.0407 | · Víctor Sánchez de Zavala, “Cartas desde Colorado” (1953). · Alfonso Sastre, “Tragedia y sociedad” (1953). |
2025.0408 | · Disponible El Catoblepas número 210. · Pedro Santana Martínez, “Sobre la filosofía de la inteligencia artificial” (EC 210:20). |
2025.0409 | · “Marcelino Suárez Ardura el legado filosófico de Gustavo Bueno” (Matices, 56 m). · Carlos José de Harlez, “Infanticidio en China”. |
2025.0410 | · Carlos M. Madrid Casado, “Desafíos filosóficos y éticos de la Inteligencia Artificial” (3 abril, 1h 13m). · Santiago Carrillo, “La importancia del esperanto”. |
2025.0411 | · Gustavo Bueno, “Corrupción & Crisis”. · “El problema de la censura en España”. |
SEMANA 16 | |
2025.0414 | · “Carta confidencial de Francisco Franco a Lyndon B. Johnson sobre Vietnam” (julio de 1965). · Ayer se clausuraron en Oviedo los 31 Encuentros de Filosofía de la Fundación Gustavo Bueno, “Franco, Franco, Franco”, que congregaron a 56 asistentes. A partir de hoy lunes, a las 19:00, se irán publicando, cada dos días, las grabaciones audiovisuales de todas sus sesiones. |
2025.0415 | · Gustavo Bueno, “Sobre el concepto de memoria histórica común”. · El día 15 de abril de 1920 fue fundado el Partido Comunista Español. |
2025.0416 | · “Puesta al día de una portada de 1945 a la nueva realidad obrera sólo cinco años después”. · Martín Brugarola, La dignidad del trabajo (1945). |
2025.0417 | · Feijoo: “Sobre la virtud curativa de Lamparones”. · “Las aspersiones del agua bendita, la ceremonia que practican los católicos de sumergir en las pilas de las iglesias, las puntas de los dedos, el lavatorio del sacerdote antes de la consagración de la hostia, y el de los pies acostumbrado en el Jueves Santo, puede decirse que representan simbólicamente la práctica de la ablución.” |
2025.0418 | · Sobre el libro “Casos raros de la Confesión” y sus ediciones. · Que en el Viernes Santo no se puede celebrar Misa alguna. “Del tiempo conveniente”. |
SEMANA 17 | |
2025.0421 | · “Discurso de Largo Caballero a los Jóvenes Socialistas” (abril 1934). · Hace 60 años, el lunes de Pascua, se clausuraba la III Convivencia de filósofos jóvenes. |
2025.0422 | · José Antonio Girón, “La obra social presente, la anterior y la futura” (Ante las Cortes Españolas. Madrid, 22 de noviembre de 1944.) · “En España se puede hablar claro. Las ideas y la personalidad de Sir William Beveridge.” (Madrid, abril 1946). |
2025.0423 | · Disponible el vídeo de la presentación binacional del libro “Hispanismo, cénit del Humanismo. Historia verdadera del legado tecnológico en el Nuevo Mundo”, del que son autores Avelino Cortizo Martínez y Francisco García-Blanch de Benito, en el Museo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México) y la Fundación Gustavo Bueno (Oviedo), ayer martes 22 de abril de 2025 (2h 5m). · Fijar en cada sector el enemigo, cabecillas rojos o amarillos, anotando su nombre y domicilio. “Organización y misión de la Sección E del Ministerio de Trabajo, Escuadras de Ofensiva Proselitista” (mayo 1945). |
2025.0424 | · Hace cien años se acuerda que el 7 de Octubre, fecha del natalicio de Cervantes, se celebre el “Día del Libro español”. · José Cabrujas y Planas, “La Fiesta del Libro español” (La Habana 1925). |
2025.0425 | · Teatro Crítico TC231, “Homenaje a Vicente Emilio Sojo (1887-1974) y a la música venezolana” (1h 37m), con Felipe Izcaray Yépez y Vicente Chuliá Ramiro. · “Diferentes artificios de los jesuitas para eludir la autoridad del Evangelio, de los concilios y de los papas.” |
SEMANA 18 | |
2025.0428 | · Diálogos filosóficos en Madrid (sesión 51, 31 marzo 2025): “¿Es la identidad una máscara vacía?” (1h 55m), con José Sánchez Tortosa. · Valentín Bleye Jiménez, “La fonovisión” (1947). |
2025.0429 | · El ejercicio de Desconexión Digital Parcial aplicado ayer lunes 28 de abril a España y Portugal por la autoridad ejecutiva global ha determinado que la lección en la EFO de Joaquín Robles, “La teoría del inconsciente en los tres géneros de materialidad”, tenga lugar hoy a las once de la mañana en el mismo lugar. · “Sistemas envolventes de la sociedad política clasificados según diferentes criterios nematológicos”. |
2025.0430 | · Bueno, “Plan energético nacional que tome en consideración la energía nuclear...” (1995). · Feijoo, “Excúsase el Autor de aplicarse a formar Sistema sobre la Electricidad...” (1753). |
2025.0501 | · Disponible el vídeo de la lección de Joaquín Robles López en la Escuela de Filosofía de Oviedo, antier martes 29 de abril de 2025: “La teoría del inconsciente en los tres géneros de materialidad” (1h 47m). · Juan Sánchez-Rivera de la Lastra, “El Socialismo y los intelectuales”. |
2025.0502 | · Pedro Leridan (1700-1768). · Índice de Filosofía dominicana: pasado y presente (tres tomos, Santo Domingo 2009-2010, 561+480+455 páginas), compilados por Lusitania Francisca Martínez Jiménez, publicados por el Archivo General de la Nación de la República Dominicana. |
SEMANA 19 | |
2025.0505 | · “Pensar en español: apuesta por la identidad dominicana.” Precongreso preparatorio del VI Congreso Dominicano de Filosofía. · “Los grandes pensadores.” (1915-1919). |
2025.0506 | · Disponible el vídeo de la lección de Luis Carlos Martín Jiménez en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 5 de mayo de 2025: “Cuestiones cuodlibetales sobre arte y estética” (3h 32m). · Eulogio Silverio, “Lanzamiento de la revista La Barca de Teseo”. |
2025.0507 | · “La Papisa Juana.” · Germán Arciniegas, “¿Hacia una organización de Estados latinoamericanos?”. |
2025.0508 | · Fernando Felipe Martín, “La Universidad de entonces” (mayo 1925). · “Los 500 suscriptores a las Obras de Platón.” (1871-1872). |
2025.0509 | · Víctor Pradera, “La obra de España en América.” · “Los 201 suscriptores a las Obras de Leibniz.” (1878). |
SEMANA 20 | |
2025.0512 | · “Americanismo”. · San León I el Magno. |
2025.0513 | · Disponible el vídeo de la lección de Fernando José Fernández-Guerra en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 12 de mayo de 2025: “Los Toros, transgresión contracultural” (2h 21m). · San León II. |
2025.0514 | · Juan Antonio Hevia Echeverría, “La Contribución a la historia de las Congregaciones de auxiliis como escrito panfletario”. · San León III. |
2025.0515 | · Ramón Roquer Vilarrasa, “¿Qué es Filosofía?” (1945). · San León IV. |
2025.0516 | · Disponible el vídeo de la lección de Alberto G. Ibáñez en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer jueves 15 de mayo de 2025: “El Sacro Imperio Romano Hispánico o cómo vencer el vasallaje cognitivo” (2h 34m). · León V. |
SEMANA 21 | |
2025.0519 | · José Martí, ciento treinta años después. · León VI. |
2025.0520 | · Disponible el vídeo de la lección de Ekaitz Ruiz de Vergara en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 19 de mayo de 2025: “La idea de diamórfosis en el ámbito literario” (2h 54m). · León VII. |
2025.0521 | · José Vasconcelos, La Raza Cósmica (Madrid 1925). · León VIII. |
2025.0522 | · “Manifiesto carlista de Montemolín” (1854). · San León IX. |
2025.0523 | · Nueva entrega de Piezas filosóficas: “Eutanasia procesal” (8 m). · León X. |
SEMANA 22 | |
2025.0526 | · Carlos M. Madrid Casado, “Filosofía materialista de la Ciencia” (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, martes 20 de mayo de 2025). · León XI. |
2025.0527 | · Disponible el vídeo de la lección de Eduardo Gutiérrez Gutiérrez en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 26 de mayo de 2025: “Contra los intelectuales” (4h 15m). · León XII. |
2025.0528 | · Justo Álvarez Amandi nació en Oviedo un 28 de mayo: tradujo por instinto de parodia el Beatus ille al bable. · León XIII. |
2025.0529 | · Diálogos filosóficos en Madrid (sesión 52, 8 mayo 2025): “Hispanofobia de la izquierda española” (1h 19m), con José Luis Pozo Fajarnés. · “Película trágica. La hecatombe de Villarreal”. |
2025.0530 | · Teatro Crítico TC232, “El papel de la filosofía en República Dominicana” (1h 23m), con Eulogio Silverio y Sharon Calderón-Gordo. · Eulogio Silverio, Director de la Escuela de Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). |
SEMANA 23 | |
2025.0602 | · Carlos M. Madrid Casado, “El desafío de la IA en Medicina”. Conferencia inaugural de la Jornada “Asturias Inteligencia Artificial en Salud”, organizada por la Consejería de Salud del Principado de Asturias el martes 20 de mayo de 2025. · En 1956 Julián Marías es invitado al Congreso de la Sociedad Interamericana de Filosofía, en Santiago de Chile, y el CLC asume los gastos del viaje de ida y vuelta. |
2025.0603 | · Teatro Crítico TC233, “Europa, España y el español” (1h 5m), con Sharon Calderón, Gloria Lago, Joaquín Robles y Marcelino Suárez. · “El idioma materno de Europa” (Signal, Berlín 1941). |
2025.0604 | · Revista de Tropas Coloniales, Ceuta, enero de 1924. · Gustavo Bueno, “El referéndum español, francés y holandés, y la resolución 80 del Congreso de los diputados españoles: cuatro trucos de la democracia realmente existente” (junio 2005). |
2025.0605 | · Gustavo Bueno, “Continúan las matanzas” (junio 2015). · Revista de Tropas Coloniales, Ceuta, junio de 1926. |
2025.0606 | · Gustavo Bueno, “Corrupción & Crisis” (febrero 2013). · “Conviene, pues, no confundir la hispanidad antidemocrática del señor Maeztu, con la antidemocracia extranjeriza de sus discípulos harto superficiales.” (“Hispanidad”, El Carbayón, 6 junio 1934.) |
SEMANA 24 | |
2025.0609 | · Armando Cordero, Aportaciones para un estudio de la filosofía dominicana (1952). · El 9 de junio de 1925 fue ordenado presbítero Francisco Escobar García (1900-1981). |
2025.0610 | · Teatro Crítico TC234, “Corrupción” (1h 2m), con Sharon Calderón, José María Fernández y Santiago López. · “Corrupción política como corrupción circunscrita”. |
2025.0611 | · Pedro Pagés Elías (a) V. Blanc, “Vudú y diamat en Haití” (1962). · Pedro Pagés Elías (a) Víctor Alba, “República Dominicana: La herencia del Benefactor” (1962). |
2025.0612 | · Diálogos filosóficos en Madrid (sesión 53, 20 mayo 2025): “La filosofía política de Ortega y Gasset” (2h 3m), con José Lasaga Medina & Carlos M. Madrid Casado. · José Ortega y Gasset, “Patología nacional. I. Imperio de las masas” (1922). |
2025.0613 | · “Corrupciones específicas de la Democracia clasificadas según el modelo canónico de la Sociedad política”. · “Ampliación analógica de la Idea ontológica de Corrupción del materialismo filosófico a la Sociedad política / Democrática”. |
SEMANA 25 | |
2025.0616 | · Marcelino Javier Suárez Ardura, “La Filosofía política en el sistema de Gustavo Bueno” (EC 211:2). · Artículo 200 de Gustavo Perednik en El Catoblepas: “Impugnación del palestinismo” (EC 211:5). |
2025.0617 | · Armando Cordero, La dominicanidad en proyección vertical hacia el pináculo de la grandeza humana (1947). · Jean Ziegler, “Santo Domingo, feudo de Trujillo” (1961). |
2025.0618 | · Hace 66 años los siguientes partidos celebraron en España virtual “Huelga General Pacífica” (18 junio 1959): Partido Comunista de España, Partido Socialista Unificado de Cataluña, Acción Democrática, Frente de Liberación Popular, organizaciones del interior del Partido Socialista Obrero Español, Agrupación Socialista Universitaria, Comités de Coordinación Universitaria de Madrid y Barcelona, Movimiento Socialista Catalán, Partido Demócrata Cristiano de Cataluña, Movimiento Obrero Católico Catalán, Comité Regional de la Confederación Nacional de Trabajadores de Cataluña en el Exilio, Nueva República, Esquerra de Cataluña, Front Nacional Catalá, Unión Democrática Montañesa (democristianos, comunistas y F.L.P.) y Frente Revolucionario Canario (comunistas, socialistas, democristianos, republicanos, obreros católicos y Libertad para España). · Aquella huelga de papel impulsó sin embargo, con dineros de Washington administrados por la CIA, la constitución en París de un “Centro de Documentación y de Estudios Españoles”. |
2025.0619 | · Carlos Madrid, “El mito de la matemática maya”. · Natalicio González, “Trayectoria y misión de América” (1953). |
2025.0620 | · Disponible El Basilisco número 60, con artículos de Eduardo Gutiérrez Gutiérrez, Nicole Holzenthal, Marie Lavandera Piñero, Carlos M. Madrid Casado, Alejandro Rodríguez Martínez-Albornoz y Joaquín Robles López. · El próximo número de El Basilisco aparecerá el mes de octubre de 2025. Abierta la recepción de artículos: “Normas para la presentación de originales”. |
SEMANA 26 | |
2025.0623 | · “Matemáticas más allá de Occidente: Etnomatemática y Filosofía”, conversación entre Moises Samuel Toledo y Carlos M. Madrid Casado (3 junio). · “Ley de 29 de julio de 1943 sobre Ordenación de la Universidad española”. |
2025.0624 | · Iván Vélez, “Contra el armonismo telúrico”. · Iván Vélez, “Masones y filibusteros en la estela Monroe”. |
2025.0625 | · Abierto el plazo de inscripción al XXI Curso de Filosofía en Santo Domingo de la Calzada (lunes 21 a viernes 25 de julio de 2025): “¿Quo valet historia?”. · Desde 2004: Cursos de Filosofía de la Fundación Gustavo Bueno en Santo Domingo de la Calzada. |
2025.0626 | · Este mes: hace diecisiete siglos se celebraba el Concilio de Nicea (325). · Marcelino Menéndez Pelayo, “Osio en sus relaciones con el Arrianismo”. |
2025.0627 | · Daniel Alarcón, “La psicología como ciencia”. · Daniel Alarcón, “La cientificidad de las ciencias humanas desde la Teoría del cierre categorial”. |