logo Fundación Gustavo BuenoFundación Gustavo Bueno

Servicio de novedades Signal · Telegram · WhatsApp

 
  Novedades enero-marzo 2024  

SEMANA 1
2024.0102· “Debate acerca de los argumentos sobre la existencia de Dios” (1h 2m), Madrid 15 de septiembre de 2023.
· “Sobre la prohibición de las comedias (1598 y 1672). Sobre los libros pedidos por el rey de Marruecos (1651)”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 7, Apéndices (1857).
2024.0103· Sesquicentenario del golpe de Estado, auspiciado por el Poder militar, que facilitó en España un gobierno de concentración nacional sin carlistas ni cantonalistas.
· “Carlos III en Madrid. Cortes. Primeras medidas de gobierno. De 1759 a 1761”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 1 (1858).
2024.0104· Euzko-Ikaskuntza / Sociedad de Estudios Vascos. Acta número dos: 4 de Enero de 1919.
· Texto íntegro de la entrega, hace tres siglos, de la Gaceta de Madrid del 4 de enero de 1724.
· “El pacto de familia. Guerra con la Gran Bretaña. De 1760 a 1763”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 2 (1858).
2024.0105· Hace un siglo pronunciaba Unamuno en Bilbao su primera conferencia sobre liberalismo español.
· “Consecuencias de la guerra y de la paz. La América española. De 1763 a 1766”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 3 (1858).
SEMANA 2
2024.0108· “No aguardamos de la izquierda española un gobierno tiránico, opresor, rodeado de terrores y de sombras”.
· “Motín en Madrid. 1766”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 4 (1858).
2024.0109· Disponible el vídeo de la lección de José Ramón Bravo en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 8 de enero de 2024: “La idea de Europa y el (neo)fascismo” (2h 9m).
· “Motines en provincias. Prudencia del Conde de Aranda. 1766”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 5 (1858).
2024.0110· Unión Juventud Hispano-América (1924-1928).
· “Expulsión y extrañamiento de los jesuitas. 1767”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 6 (1858).
2024.0111· Carlos Madrid Casado, “La ciencia española y la Leyenda Negra” (1h 14m).
· Gaceta de Madrid del 11 de enero de 1724.
· “Antecedentes y causas de la expulsión de los jesuitas”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 7 (1858).
2024.0112· Tomás García López candidato a la alcaldía de Tineo, docena entrega de su conversación con Iván Álvarez Díaz (1h 59m).
· “Extinción de la Compañía de Jesús por la Santa Sede. De 1767 a 1775”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 8 (1858).
SEMANA 3
2024.0115· Audiolibro de Gustavo Bueno, La vuelta a la caverna. Terrorismo, Guerra y Globalización (19h 33m); locutado por Marcos Brito, editado por Johanna Montenegro y publicado por Repúblicos [ republicos.org ] - Venezuela & Colombia 2023.
· “Estado de Europa. Islas Malvinas. Marruecos. Argel. Portugal. De 1764 a 1777”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 9 (1858).
2024.0116· Disponible el vídeo de la lección de Atilana Guerrero en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 15 de enero de 2024: “El antinorteamericanismo como imperiofobia” (2h 13m).
· “Colonización de Sierra-Morena. Pablo de Olavide. De 1766 a 1778”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 10 (1858).
2024.0117· Filosofía y filósofos en la Biblia.
· “
Reformas y mejoras administrativas. De 1766 a 1777”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 11 (1858).
2024.0118· Epístola a los Colosenses 2:8 contra la filosofía.
· Gaceta de Madrid del 18 de enero de 1724.
· “Instrucción pública. Sociedades económicas. De 1767 a 1768”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 12 (1858).
2024.0119· Teatro Crítico TC208, “Izquierda española” (1h 13m), José María Fernández, Marcelino Suárez Ardura, Iván Álvarez Díaz y Sharon Calderón-Gordo.
· “Los Estados-Unidos de América. Guerra de Francia y España contra Inglaterra. De 1776 a 1781”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 13 (1858).
SEMANA 4
2024.0122· “Son los hombres cultos de Europa divina... son los hombres cultos de Europa sublime“ (Salvador Rueda, “Paz a los hombres. Guerra del 1914”).
· “
Negociaciones para la paz. La neutralidad armada. De 1779 a 1781”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 14 (1858).
2024.0123· Disponible el vídeo de la lección de Marcelino Suárez Ardura en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 22 de enero de 2024: “Ciudad y Estado en el materialismo filosófico” (3h 19m).
· “Menorca. Gibraltar. Fin de la guerra. De 1781 a 1783”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 15 (1858).
2024.0124· Dos traducciones al español de una soviética Historia de la Filosofía.
· “La América española. Estados berberiscos. Situación general de Europa. De 1780 1788”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 16 (1858).
2024.0125· Diálogos filosóficos en Madrid (sesión 40, 22 diciembre 2023): “¿Por qué no quieren hablar de Reconquista?” (1h 14m), con Iván Vélez.
· Gaceta de Madrid del 25 de enero de 1724.
· “Reformas útiles. Sistema de beneficencia pública. De 1777 a 1788”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 17 (1858).
2024.0126· “Otro Consejo de Guerra que se vuelve contra la dictadura”, Mundo Obrero (1959).
· José María Basaldúa, “José María Laso, doce años más...”, Nuestras Ideas (1961).
· “Fomento de la agricultura, de la industria y del comercio. De 1770 a 1787”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 18 (1858).
SEMANA 5
2024.0129· Ana Hervás, “Los nuevos filósofos españoles”, publicado en el último número de La Estafeta Literaria, editada por la Dirección General de Difusión Cultural del Ministerio de Cultura de España, doctrina transición preconstitucional (octubre 1978).
· “Administración económica y civil. Instrucción para la Junta de Estado. De 1769 a 1787”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 19 (1858).
2024.0130· Disponible el vídeo de la lección de Jesús Salvador Palanques en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 29 de enero de 2024: “¿Quién necesita la nación fuerte?” (2h 14m).
· “Disgustos de Floridablanca. Muerte del rey. Su carácter. 1787-1788”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 20 (1858).
2024.0131· Después de impedir que nazcan, procura la Pseudo-filosofía, que se maten los nacidos (Ceballos, La falsa filosofía, 1774).
· “España en el reinado de Carlos III. Política exterior”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 21 - I, II y III (1858).
2024.0201· Diálogos filosóficos en Madrid (sesión 41, 10 enero 2024): “Feminismos administrados” (1h 35m), con Sharon Calderón Gordo.
· “España en el reinado de Carlos III. Los jesuitas”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 21 - IV y V (1858).
2024.0202· José María Laso Prieto, “Filosofía” (Gran Diccionario Enciclopédico Durvan, Bilbao 1983).
· “España en el reinado de Carlos III. Política interior”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 21 - VI, VII, VIII (1858).
SEMANA 6
2024.0205· Alonso de Vega, “Si es lícito irse a las Indias solamente a buscar oro”.
· “España en el reinado de Carlos III. Movimiento intelectual”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 8, capítulo 21 - IX y X (1858).
2024.0206· Disponible el vídeo de la lección de Frigdiano Álvaro Durántez en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 5 de febrero de 2024: “La articulación del Espacio Multinacional de la Iberofonía. Estado de situación” (2h 20m), en el marco del II Foro Iberoamericano y de la Iberofonía.
· “Ministerio de Floridablanca. Revolución francesa. De 1788 a 1792”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 1 (1858).
2024.0207· James Brown Scott, reivindicador del dominico Francisco de Vitoria y del jesuita Francisco Suárez desde el “derecho internacional”.
· “Aranda y Godoy. Guerra entre España y la República Francesa. Paz de Basilea. De 1792 a 1795”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 2 (1858).
2024.0208· Antonio de Escobar y Mendoza, “Práctica en el cuarto Mandamiento”.
· “Carlos IV. Medidas de gobierno interior. De 1789 a 1796”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 3 (1858).
2024.0209· Carlos M. Madrid Casado, “Inteligencia Artificial, Medicina y Bioética” (1h 2m).
· “Dictámenes del Consejo Extraordinario sobre los jesuitas (1767). Cartas al marqués de Grimaldi (1772, 1774). Tratado de Paz de Basilea (1793)”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, Apéndices libro 8 y 9 (1858).
SEMANA 7
2024.0212· Disponible el vídeo oficial que convoca a los 29 Encuentros de Filosofía: “Cien años de Gustavo Bueno” (Salamanca, viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de abril de 2024).
· “Alianza entre España y la República. Guerra con la Gran Bretaña. Paz de Campo-Formio. De 1795 a 1797”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 4 (1859).
2024.0213· Disponible el vídeo de la lección de José Luis Pozo Fajarnés en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 12 de febrero de 2024: “¿Es Estados Unidos un país racista?” (3h 24m).
· “Sucesos exteriores. Portugal, Parma, Roma. Retirada del Príncipe de la Paz. 1797-1798”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 5 (1859).
2024.0214· Los “hombres teofilántropos” habían representado durante la revolución los papeles más odiosos, por ejemplo de adoradores de la diosa Razón y partidarios del culto de Marat.
· “Administración y gobierno. De 1795 a 1798”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 6 (1859).
2024.0215· Teatro Crítico TC209, “Supremacismo y racismo en Estados Unidos” (1h 7m), José Luis Pozo Fajarnés, Tomás García López, Miguel Ángel Navarro Crego y Pedro Barbado.
· “España y la República francesa. Hasta el Consulado. 1798-1799”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 7 (1859).
2024.0216· El presbítero católico Francisco Escobar García fue de 1947 a 1960 el profesor de “Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo.
· “Interior. Ministerio de Saavedra, Jovellanos, Soler, Urquijo y Caballero. 1798-1799”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 8 (1859).
SEMANA 8
2024.0219· Miguel Romera Navarro, “Guillermo Hickling Prescott (1796-1859)”.
· Disponibles todos los vídeos del II Foro Iberoamericano y de la Iberofonía (Oviedo, 5 y 6 de febrero de 2024).
· “España y la República. El consulado hasta la paz de Luneville. 1800-1801”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 9 (1859).
2024.0220· Disponible el vídeo de la lección de Luis Carlos Martín Jiménez en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 19 de febrero de 2024: “Contra el romanticismo” (2h 39m).
· Rótulo “Arte sustantivo”.
· “Guerra de España con Portugal. La paz de Amiens. 1801-1802”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 10 (1859).
2024.0221· Acaba de aparecer: Carlos M. Madrid Casado, Filosofía de la Inteligencia Artificial (Pentalfa, Oviedo 2024, 216 páginas).
· “Gobierno interior. Segundo ministerio del príncipe de la Paz. De 1800 a 1802”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 11 (1859).
2024.0222· Luis Felipe Vivanco, “El arte humano”, Escorial, 1940.
· “Consulado e imperio. Neutralidad española. De 1802 a 1805”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 12 (1859).
2024.0223· Tomás García López profesor en Majadahonda y Collado Villalba, trecena entrega de su conversación con Iván Álvarez Díaz (2h 6m).
· “Ulma. Trafalgar. Austerlitz. Paz de Presburgo. 1805”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 13 (1859).
SEMANA 9
2024.0226· José María Laso Prieto, “Diamat” (Diccionario de filosofía contemporánea, Salamanca 1976).
· “Jena. Friedland. Paz de Tilsit. Proyectos de Napoleón sobre España y Portugal. De 1805 a 1807”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 14 (1859).
2024.0227· Disponible el vídeo de la lección de José Ramón Esquinas Algaba en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 26 de febrero de 2024: “Confrontación de doce tesis características del sistema del Materialismo dialéctico con las correspondientes tesis del Materialismo filosófico” (3h 51m).
· “Gobierno del príncipe de la Paz. Situación económica del Reino. De 1800 a 1807”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 15 (1860).
2024.0228· Teatro Crítico TC210, “Música y literatura: categorías y géneros” (2h 2m), Ekaitz Ruiz de Vergara y Vicente Chuliá Ramiro.
· “Movimiento intelectual. Estado de las ciencias y las letras. De 1800 a 1807”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 16 (1860).
2024.0229· Teatro Crítico TC211, “La vuelta a la caverna y Panfleto materialista, en formato audiolibro” (1h 55m), Humberto González, Johanna Montenegro y Marcos Brito.
· “Intrigas políticas. La familia real y don Manuel Godoy”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 17 (1860).
2024.0301· Abierta la inscripción y reserva de alojamiento para los 29 Encuentros de Filosofía: Cien años de Gustavo Bueno (Salamanca, viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de abril de 2024).
· Teatro Crítico TC212, “La vigencia del Diamat / Materialismo Dialéctico” (57m), José Ramón Esquinas Algaba e Iván Álvarez Día.
· “Ambiciosos proyectos del príncipe de la Paz”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 18 (1860).
SEMANA 10
2024.0304· Gustavo Bueno, “La faba y la fabada” (1997).
· “El proceso del Escorial. 1807”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 19 (1860).
2024.0305· Disponible el vídeo de la presentación en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 4 de marzo de 2024, del libro “David Alvargonzález, La filosofía de Gustavo Bueno. Comentarios críticos” (5h 6m).
· “Los franceses en España. Proceder insidioso de Bonaparte. 1807-1808”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 20 (1860).
2024.0306· Gustavo Bueno Sánchez, “66 columnitas en La Gaceta y su sabatino complemento Punto G” (2010-2011).
· “El tumulto de Aranjuez. Abdicación de Carlos IV. Proclamación de Fernando VII. 1808”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 21 (1860).
2024.0307· Jacinto Prieto del Rey, “A Dios por la cuarta vía” (1946).
· “Sucesos de Bayona. 1808, abril y mayo”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 22 (1860).
2024.0308· “¡Dos de Mayo!” (El Tío Camorra, periódico político y de trueno, 1848).
· “El Dos de mayo de 1808 en Madrid”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 23 (1860).
SEMANA 11
2024.0311· A veinte años del 11 M 2004, que llevó al poder en España al Pensamiento Alicia.
· Daniel López, “El mito tenebroso del 11M” (2015).
· “Levantamiento general de España. 1808”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 24 (1860).
2024.0312· Disponible el vídeo de la lección de Carlos M. Madrid Casado en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 11 de marzo de 2024: “¿Qué es la Filosofía de la Inteligencia Artificial?” (3h 26m).
· “La Constitución de Bayona. José Bonaparte rey de España. 1808”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 9, capítulo 25 (1860).
2024.0313· Teatro Crítico TC213, “Fundación Hispania Música y Fundación Gustavo Bueno” (1h 4m), José Manuel Gil de Gálvez, Aurelio Martínez Seco y Vicente Chuliá Ramiro.
· “1808. Primeros combates. Cabezón : Rioseco : Bailén”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 10, capítulo 1 (1860).
2024.0314· Manifesto de la Unión Monárquica Nacional (1930).
· “1808. Primer sitio de Zaragoza. Gerona. Portugal. Convención de Cintra”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 10, capítulo 2 (1860).
2024.0315· De las corridas de Toros (1805).
· “La Junta Central. Napoleón en España. 1808 (de agosto a noviembre)”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 10, capítulo 3 (1861).
SEMANA 12
2024.0318· Acaba de publicarse El Basilisco, revista de materialismo filosófico, número 59: todos sus artículos disponibles libremente en su versión digital.
· “Derrota de ejércitos españoles. Napoleón en Chamartín. Traslación de la Central a Sevilla. 1808 (de noviembre a fin de diciembre)”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 10, capítulo 4 (1861).
2024.0319· Disponible el vídeo de la lección de Marie Lavandera en la Escuela de Filosofía de Oviedo, ayer lunes 18 de marzo de 2024: “La esencia de la forma Sonata” (3h 13m).
· “Campaña y marcha de Napoleón. Retirada de los ingleses. Segundo sitio de Zaragoza. 1808-1809”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 10, capítulo 5 (1861).
2024.0320· Teatro Crítico TC214, “La amnistía” (1h 21m), José Luis Pozo Fajarnés, Santiago López, José María Fernández y Luis Carlos Martín Jiménez.
· “El rey José y la Junta Central. Medellín. Portugal. Galicia. Cataluña. 1809 (de marzo a junio)”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 10, capítulo 6 (1861).
2024.0321· Publicado el número 206 de El Catoblepas, revista crítica del presente (enero-marzo 2024), con veinte piezas firmadas por otros tantos autores (siete de ellos nuevos en la revista).
· Teatro Crítico TC215, “La Idea de Sistema” (1h 57m), Vicente Chuliá Ramiro, Marcelino Suárez Ardura, Tomás García López y Sharon Calderón-Gordo.
· “Talavera. Gerona. 1809 (de mayo a diciembre)”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 10, capítulo 7 (1861).
2024.0322· Ha muerto nuestro amigo y colaborador José María García de Tuñón Aza (1936-2024).
· Diálogos filosóficos en Madrid (sesión 42, 21 febrero 2024): “Angloesfera, racismo e hispanidad)” (1h 26m), con José Luis Pozo Fajarnés.
· “Las guerrillas. Ocaña. Modificación de la Central. 1809 (de junio a diciembre)”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 10, capítulo 8 (1861).
SEMANA 13
2024.0325· Gustavo Bueno, “El significado filosófico de La colmena en los años 50” (1990).
· “Invasión de Andalucía. La Regencia. 1810 (de enero a junio)”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 10, capítulo 9 (1861).
2024.0326· Teatro Crítico TC216, “Bioética - Muertes perpendiculares” (1h 44m), Marie Lavandera, Tomás García López, Vicente Chuliá Ramiro, Marcelino Suárez Ardura, Pedro Barbado y Ekaitz Ruiz de Vergara.
· “Astorga. Lérida. Mequinenza. Proyecto para la fuga de Fernando VII. 1810 (enero a julio)”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 10, capítulo 10 (1861).
2024.0327· Nueva entrega de Piezas filosóficas: “Sistema” (10 m).
· “Aviso a las Naciones de la Europa: el Árbol de Pan propagado en nuestras Islas las hará independientes de la Metrópoli en cuanto a su más urgente necesidad” (1788).
· “Portugal. Massena y Wellington. La guerra en toda España. Situación del rey José. 1810 (junio a fin de diciembre)”, Lafuente: Historia General de España, parte 3, libro 10, capítulo 11 (1861).

Novedades anteriores